Tech4access y Deque Systems: una alianza para impulsar el desarrollo accesible

En Tech4access creemos que la tecnología debe de estar al alcance de todas las personas. El acceso a la información, los servicios y los documentos digitales no es un privilegio, sino un derecho fundamental que impulsa la inclusión y la equidad en la sociedad.

Por eso, nos complace anunciar nuestra nueva alianza estratégica con Deque Systems, referente mundial en accesibilidad digital y creadora del paquete de soluciones axe®, utilizado por millones de desarrolladores y organizaciones en todo el mundo para evaluar y mejorar la accesibilidad de sus entornos digitales.

Esta colaboración, que por el momento abarca España, Argentina, Italia, Irlanda, Reino Unido y Portugal, refuerza nuestro compromiso con el desarrollo accesible desde cero: un enfoque que integra la accesibilidad desde las primeras fases de diseño y desarrollo de cualquier producto y servicio digital que ofrecen las organizaciones.

Además, esta alianza llega en un momento clave: desde junio de 2025, está en vigor la European Accessibility Act (EAA), que obliga a las empresas a garantizar que sus entornos y contenidos digitales sean accesibles y cumplan con los requisitos internacionales establecidos.

Contar con herramientas de desarrollo accesible se trata de la solución ideal que no debe faltar en los nuevos proyectos tecnológicos, ya que estos deberán estar alineados con la nueva normativa europea desde el primer momento de su lanzamiento.

¿Qué es Deque Systems?

Deque Systems es una de las empresas más reconocidas a nivel global en el ámbito de la accesibilidad digital fundada en 1999 en Estados Unidos. Su misión abarca desde eliminar las barreras que impiden que las personas con discapacidad puedan acceder a sitios web, aplicaciones y contenido digitales, hasta crear estos entornos accesibles desde la fase del diseño y la formación de los equipos técnicos y de producto.

Deque Systems es la desarrolladora del ecosistema axe®, uno de los conjuntos de herramientas más utilizados en el mercado para el testeo e integración de la accesibilidad digital. Con más de 3.000 millones de descargas acumuladas, presencia en empresas líderes a nivel mundial y uno de los equipos más amplios de expertos certificados por la IAAP (International Association of Accessibility Professionals), Deque Systems ha contribuido a convertir la accesibilidad en un proceso automatizado, inteligente y sostenible.

Entre sus principales soluciones destacan:

  • axe DevTools®: un conjunto de herramientas para navegadores y entornos de desarrollo que permite identificar y corregir errores de accesibilidad en el código en cuestión de segundos, integrándose fácilmente en procesos de QA y desarrollo continuo (CI/CD).
  • axe Assistant: un asistente basado en inteligencia artificial que actúa como un “compañero experto”, resolviendo dudas técnicas, sugiriendo buenas prácticas y generando ejemplos de código accesible en tiempo real.
  • Deque University: una de las plataformas de formación más completas en accesibilidad digital del mundo, con programas adaptados a distintos perfiles: desarrolladores, testers, diseñadores, responsables de producto, etc. A día de hoy cuenta con más de 200.000 estudiantes y certificaciones oficiales para sus cursos. 

Gracias a la combinación de la tecnología avanzada de Deque con nuestra experiencia en accesibilidad y consultoría tanto el sector público como privado, podemos ofrecer una solución optimizada, práctica y sostenible que permite integrar la accesibilidad desde la fase de desarrollo.

¿Por qué Deque Systems?

Nuestra alianza con Deque Systems responde al propósito de ayudar a las organizaciones a cumplir con normativas como la European Accessibility Act (EAA), dirigida al sector privado, o el Real Decreto 1112/2018, orientado al sector público, e integrar la accesibilidad como un pilar esencial en los procesos digitales, desde la fase de diseño hasta la publicación.

Deque Systems destaca por su enfoque “shift-left”, que permite identificar y corregir los problemas de accesibilidad en las fases más tempranas del desarrollo, reduciendo significativamente el tiempo, los costes de remediación y optimizando el uso de recursos internos.

Sus herramientas se integran con las principales plataformas de desarrollo, como VS Code, GitHub, Jenkins, SonarQube y entornos CI/CD, lo que facilita una adopción fluida sin necesidad de modificar la infraestructura existente.

Además, su tecnología se apoya en inteligencia artificial y automatización, lo que permite a los equipos técnicos priorizar errores, aplicar buenas prácticas y mantener un control continuo sobre la conformidad con los estándares internacionales.

Beneficios de realizar un desarrollo accesible desde la fase del diseño y desarrollo

Integrar la accesibilidad desde las fases iniciales del diseño y desarrollo mejora la calidad de los productos digitales y optimiza los recursos y procesos internos, estableciendo las bases de un modelo de trabajo más eficiente y sostenible.

Esta práctica convierte la accesibilidad en un proceso estructurado y medible, alineado con la productividad, la calidad y la innovación. Estas son algunas ventajas:

  • Reducción significativa de costes y tiempos: corregir errores de accesibilidad una vez lanzado un producto puede multiplicar los costes hasta por diez. Por eso, integrar la accesibilidad desde el diseño permite detectar y resolver incidencias en el momento óptimo, reduciendo retrabajos y acelerando la entrega.
  • Optimización de recursos y procesos internos: aplicar prácticas accesibles desde el principio ayuda a unificar criterios, mejorar la comunicación entre diseño, desarrollo y QA, y reducir la dependencia de revisiones externas. El resultado es equipos más autónomos, ágiles y productivos.
  • Cumplimiento normativo: integrar la accesibilidad desde las primeras fases del desarrollo permite garantizar de manera proactiva la conformidad con las principales normativas nacionales e internacionales como la EAA, el RD 1112/2018, la ADA, el RGAA, la Ley Stanca, así como con los estándares WCAG 2.1, basados en la norma técnica EN 301 549


¿Cómo empezar este camino?

El punto de partida para disponer un sitio web accesible es implementar la accesibilidad desde las primeras etapas del diseño y desarrollo del producto. Por eso, desde Tech4access, te acompañamos en este proceso a través de la Fase 0 del Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®), centrada en el desarrollo accesible y la integración temprana de buenas prácticas.

  • Desarrollo accesible: integra la accesibilidad desde el inicio, con revisiones periódicas y soporte continuo. Esta fase incluye nuestra solución de desarrollo web accesible, contando con consultoría y formación técnica para tus equipos de desarrollo.
  • Consultoría y alineamiento legal: evalúa el estado actual de tus activos digitales en producción y planifica las acciones necesarias para cumplir con la normativa vigente como la EAA o el Real Decreto 1112/2018.
  • Mejora continua: desarrolla un plan de accesibilidad personalizado para tus activos digitales en producción y monitoriza el avance para mantener la conformidad y optimizar los procesos internos.
  • Certificación AA oficial: obtén la certificación de accesibilidad digital con validez de dos años, basada en las WCAG 2.2 nivel AA. Esta evaluación es realizada por la unidad técnica de auditoría de Everycode S.L., acreditada por ENAC para llevar a cabo inspecciones de accesibilidad web y de aplicaciones móviles, conforme a la norma técnica EN 301 549.

Tech4access y Deque Systems: construyendo un futuro digital sin barreras

Gracias a esta alianza, Tech4access y Deque Systems redefinen la forma en que las organizaciones abordan la accesibilidad digital, integrándola en cada fase del desarrollo, desde el diseño hasta la publicación.

Nuestro propósito es que la accesibilidad deje de verse como un gasto adicional y se convierta en una parte fundamental y estratégica del ciclo de vida de cualquier producto digital. Por ello, ponemos a disposición de las organizaciones tecnología líder, formación certificada y acompañamiento técnico especializado para cumplir con la normativa europea y crear experiencias digitales realmente inclusivas. Descubre cómo implementar la accesibilidad desde el código con Tech4access y Deque Systems.

| Noticias relacionadas

Si necesitas ayuda para mejorar la accesibilidad y usabilidad de tu organización, no dudes en contactar con nosotros.

También puedes llamarnos directamente a través del teléfono (+34) 960 010 158.